A continuación les describimos un extenso tratado de historia, para que compruebe cómo ha venido sufriendo el cambio del sábado al día domingo. Los énfasis que se hacen dentro son míos.

.

Doctrina

¿Y qué del cambio del Sábado al día domingo?
Bueno, esto se trata más de historia qué de Escritura. Aunque hay algunos que tratan de basar su tesis en algunos pasajes de la Escritura, la mayoría tiende apoyarse al día de la resurrección de Cristo; pues se cree que Cristo resucitó el primer día de la semana (domingo). Pero, como veremos, aunque de manera parcial, esto se debe a...
El gran misterio del Sábado
La epístola a los Hebreos, en sus capítulos 3 y 4, contienen un valioso mensaje para los cristianos de hoy; pero por su profundización teológica que subyace en sus textos, se necesita de sanos principios hermenéuticos para no perder las riquezas de sus significados. Esto es válido para toda la epístola, debido a que se utiliza mucho material...
Aclarando el texto de Colosenses 2:16-17
Otro de los argumentos utilizados por la mayoría, es el texto de Colosenses 2.16 y 17, en donde muchos creen que Pablo estaba enseñando que el sábado había perdido su valor, ya que sólo significaba una sombra del mismo cuerpo de Cristo. Veamos si esto es lo que Pablo estaba tratando de enseñar.
En ninguna parte de la Escritura del Nuevo Testamento vemos que el día reposo fuese transgredido por los apóstoles. Si el día de reposo, como muchos argumentan, ya no tenía su validez, los apóstoles no le hubiesen dado importancia; al contrario, los vemos siempre guardando este día. Es más, Cristo nunca enseñó, ni con ejemplo ni con palabras, que...
Algunas personas creen que Jesucristo quebrantó este Mandamiento. Es imposible que esta persona -de la cual dicen que quebrantó este Mandamiento- haya sido realmente el hijo de Dios. Porque nadie que haya proclamado ser verdaderamente el hijo de Dios podría haber actuado en contra de la voluntad del Padre. Esta persona no sería más que un pobre...
Historia de un transgresor del Sábado
Tenemos un dato muy curioso en el libro de Números, acerca de una persona que quebrantaba el día de reposo. Digo curioso, porque no se revela el origen a qué pueblo pertenecía esta persona. No explícitamente, aunque implícitamente podríamos suponer que este hombre era un extranjero. El carácter expresivo de los textos parece hacer referencia a...
Criterios dogmáticos respecto al Sábado
En ninguna otra parte de la Escritura del Antiguo Testamento en lo que concierne a la ley ha tenido tanta discusión que el cuarto Mandamiento. Muchos han visto en él un gran tropiezo que ha dado motivos a grandes y delicadas controversias. Es lamentable que hoy en día, la mayoría de libros cristianos -que enseñan sobre los Diez Mandamientos-, los...
Características del Sábado
En este apartado nos enfocaremos en el cuarto Mandamiento de la ley de Dios. Para esto, veamos que nos dice Éxodo en su capítulo 20 versículos 8-11: «Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en el obra alguna, tú, ni...
La ley en razon de sus formas
En el Antiguo Testamento se ven claramente dos tipos de leyes: leyes casuísticas y leyes apodícticas. Estos términos no se encuentran en las Escrituras, pero se utilizan técnicamente sobre la base de sus formas y de sus terminologías aplicadas.